top of page

Nancy Verónica Pérez  

Argentina

* Cursando Post-doctorado en Ciencia de Datos  (Facultad de Ciencias e Ingeniería - PUCP, Perú).

* Doctorado en Ciencias Empresariales y Sociales (UCES, Argentina).

* Seminario Doctoral: “Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica, Inteligencia Artificial y Big Data en Red" (Universidad de Alicante, España).

* Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQUI, Argentina).

* Especialización en Gestión Tecnológica e Innovación (Fac. de Ingeniería - UNLZ, Argentina).

* Posgrado en Innovación (Young Américas Business Trust (YABTY) y Mashav Israel Center For Internacional Cooperation, Organización de los Estados Americanos - OEA, Israel).

* Posgrado en Divulgación Científica - Espacio Cultural en los Medios de Comunicación del Estado (Universidad del Rey Juan Carlos, España).

* Posgrado en Gestión del Marketing Político: Análisis Político y Estratégico (Fundación KONRAD ADENAUER: Institución Política Alemana).

* Licenciada en Publicidad, con formación en investigación de mercados y análisis de datos estadísticos y comerciales, enmarcada en el campo de las Ciencias de la Comunicación (Fac. Ciencias Sociales - UAJFK, Argentina).

* Estudios en Analista de Sistemas (Escuela de Sistemas - UAJFK, Argentina).

 

 

Experiencia

  • Con más de 18 años de experiencia en Latinoiberoamérica, como especialista en Gestión y Análisis de Datos, me enfoco en la aplicación de Vigilancia Tecnológica (VT), Inteligencia Estratégica (IE), Competitiva y de Mercados, integrado con la Data Science.

  • Presidenta de Asociación ALTEC (2023-2027 inclusive).

  • Docente Universitaria | Investigadora y Coordinadora Estratégica de Información e Indicadores I+D+i, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECCTi), Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Argentina.

  • Docente Titular de la Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).

  • Docente de Lic. en Comercialización, Universidad Provincial de Ezeiza (UPE).

  • Profesora AD-HOC del Centro de Estudios de Prospectiva Tecnológica Militar (CEPTM), Facultad de Ingeniería del Ejército, Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF, Argentina).

  • Docente Universitaria | Investigadora en la Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú | PUCP (Perú).

  • Integrá el Grupo de Investigación del Proyecto “Monitor-I: Vigilancia Tecnológica, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

  • Profesora de la Especialización “Inteligencia Estratégica para Organizaciones Innovadoras”, Universidad de Alicante (España).

  • Durante 23 años se desempeñó en el ámbito gubernamental en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), siendo por 11 años la Coordinadora de Estudios Tecnológicos, Vigilancia e Inteligencia Estratégica y Responsable del Primer Programa Gubernamental Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del exMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina.

  • Fue Directora por Argentina de ALTEC (2021-2023 inclusive). y Secretaría Técnica ALTEC (2005-2009 inclusive).

  • Autora de diversas publicaciones. Tutora de tesis tecnológicas y proyectos académicos. Expositora y Conferencista en eventos internacionales. 

  • Consultora Independiente, asesorando proyectos de I+D+i para Instituciones de la Unión Europea y América Latina, enfocada en la creación de Observatorios Tecnológicos y Sistemas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica y Competitiva.

 

 

bottom of page