top of page
nancy fondo_edited.jpg

Nancy Verónica Pérez

  • Profesional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI). Especialista en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica, Comercial y de Mercados (Ciencia de Datos), herramientas de gestión tecnológica de la información y el conocimiento. 

  • Doctora en Ciencias Empresariales y Sociales por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ultimo Seminario Doctoral sobre temas del campo de las Ciencias Sociales, como la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica, Inteligencia Artificial y Big Data en el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT), Servicio de Gestión de la Investigación y Transferencia de Tecnología (SGITT/OTRI), Universidad de Alicante (UA), España.

  • Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI). 

  • Especialista en Gestión Tecnológica y de Innovación por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ).

  • Diplomado en Gestión de la Educación por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

  • Posgrado en Divulgación Científica - Espacio Cultural en los Medios de Comunicación del Estado por la Universidad del Rey Juan Carlos (URJC), España.

  • Licenciatura en Publicidad, con orientación en Investigación Científica y de Mercados por la Facultad Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Argentina John F. Kennedy (UAJFK).

  • Formación de grado como Analista de Sistemas, con orientación en gestión de tecnología de la información por la Escuela Universitaria de Sistemas de la Universidad Argentina John F. Kennedy (UAJFK).

 
Experiencia
 

  • Presidenta de ALTEC en la región de Iberoamérica, América Latina y el Caribe para el período 2023-2025 inclusive.

  • Actualmente, se desempeña como la Coordinadora Estratégica de Información e Indicadores I+D+i e Internacionalización en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Argentina.

  • Directora por Argentina de ALTEC para el período 2021-2023 inclusive.

  • Secretaría Técnica de ALTEC para el período 2005-2009 inclusive y Miembro activo de ALTEC desde el 2005 a la fecha.

  • Durante 23 años se desempeñó en el ámbito gubernamental en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), siendo por 11 años la Coordinadora de Estudios Tecnológicos, Vigilancia e Inteligencia Estratégica y Responsable del Primer Programa Gubernamental Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina.

  • Docente e Investigadora Universitaria de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), de la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Argentina.

  • Profesora de posgrado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Luján (UNLu), Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM) y Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.

  • Profesora AD-HOC del Centro de Estudios de Prospectiva Tecnológica Militar (CEPTM) de la Facultad de Ingeniería del Ejército de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

  • Profesora internacional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y del Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) de la Universidad de Alicante (España).

  • Analista de la información estratégica, vinculadora y consultora en Gestión Tecnológica, de la Información y del Conocimiento en Argentina, España, América Latina y el Caribe. 

  • Autora de varios libros, artículos y ponencias publicadas, en el ámbito nacional e internacional.

  • Conferencista y ponente en diferentes eventos en la región. Tutora de Tesis de grado y posgrado.

bottom of page