top of page
Expositores nacionales e internacionales

*Por orden alfabético de apellido

vanesa.jpeg

Vanesa Lowenstein - ARGENTINA

 

Abogada por la Universidad de Buenos Aires. Postgrado en Propiedad Intelectual y Maestra en Derecho en Propiedad Intelectual Comparada por la OMPI y la Universidad de Torino

 

Fue investigadora del Instituto Max Planck de Innovación y Competencia (Alemania), y cursó la Escuela de Gestores en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de CEPAL (Chile)

 

Es la Directora Nacional de Estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en temas de gestión estratégica del conocimiento

Manuel Marí.png

Manuel Marí - ARGENTINA

 

Licenciado en Economía y en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica

Consultor independiente y especialista en prospectiva

 

Fue coordinador técnico del Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica del MINCYT en Argentina

Fue asesor de la Secretaría de Ciencia y

Tecnología y coordinó proyectos en políticas de ciencia y tecnología  y prospectiva tecnológica en la Organización de Estados Americanos

miotti.jpg

Egidio Luis Miotti - FRANCIA

 

Doctor en Economía por la Universidad de Paris

Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Sorbonne Paris Cité

 

Jefe del Departamento Metodología en el Observatoire de Sciences et Techniques – Haut Conseil d’Évaluation de la Recherche et de l’Enseignement Supérieur

 

Experto en la Commission d’Évaluation des Investissements d’Avenir. Sécrétariat Général du Gouvernement (Bureau du Premier Ministre)

guillermo misiano.jpeg

Guillermo Misiano - ARGENTINA

 

Master en Logística del Comercio Internacional por la Universidad Argentina de la Empresa

 

Abogado Especializado en Derecho Administrativo y en Derecho de la Navegación por la Universidad Nacional de Rosario

Actualmente es el Presidente de PTP Group. Fue presidente de la empresa Ponal S.A.

Experiencia en logística y transporte marítimo, puertos y temas relacionados

héctor motta.jpg

Héctor Motta - ARGENTINA

 

Graduado en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Innovación y Desarrollo Emprendedor

 

Docente. Profesor de Contabilidad. Presidente de Grupo Motta. Socio Fundador de Tecnovo S.A.

Amplia trayectoria dirigencial en el sector avícola e industrial de Entre Ríos.

Co- fundador de la Bolsa de Comercio

de Entre Ríos.

 

Disertante sobre avicultura, su actualidad y perspectivas. Impulsor de diversas instituciones y trabajos en materia de educación y emprendedurismo.

Christián Nemichenitzer.jpeg

Christián Nemichenitzer - ARGENTINA

 

Ingeniero Químico por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Master en Economía, Tecnología y Gestión de la Innovación por la Universidad de Alcalá y doctorante en Economía de la Innovación por la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín

Director del Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL

Profesor Titular de la carrera de Licenciatura en Administración DE LA Facultad de Ciencias Económica de la UNL

césar parga.jpg

César Parga - E.U.A.

 

Jefe de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología de la Secretaría para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos

Apoya como Secretaría Técnica a la Red Interamericana de Competitividad, a la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología y a la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

Participa en iniciativas de formación y fortalecimiento de las capacidades sobre promoción del comercio, propiedad intelectual y la innovación de las MIPYMES en América Latina y el Caribe

alejandro patiño.jpg

Alejandro Patiño - AL y EL CARIBE

 

Economista por el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey y maestro en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona

Más de 15 años de experiencia en el sector de TIC's. Se desempeña como oficial de asuntos económicos en la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la CEPAL

Ha publicado sobre tecnologías digitales, economía digital e innovación en la CEPAL. Participó en la coordinación de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe

Fernando Peirano 3.jpg

Fernando Peirano - ARGENTINA

 

Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la CEPAL

 

Profesor e investigador en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes

Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

Amplia trayectoria en estudios sobre políticas de CTI y estructura productiva y desarrollo, con experiencias en América Latina

nancy fondo_edited_edited.jpg

Nancy Pérez - ARGENTINA

 

Doctora en Ciencias Empresariales y Sociales por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Profesional de CTI, especialista en vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica y de mercados, herramientas de gestión tecnológica

Docente e Investigadora en UNER y otras universidades

Fue la responsable del primer programa gubernamental nacional de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva (VINTEC)

Página 3

bottom of page