Expositores nacionales e internacionales
*Por orden alfabético de apellido

Guilherme Ary Plonski - BRASIL
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de São Paulo (USP)
Coordinador Científico del Centro de Política y Gestión Tecnológica de la USP
Profesor titular de la Facultad de Economía, Administración, Contabilidad y Actuaría (FEA) y de la Escuela Politécnica de la USP
Fue uno de los creadores de CIETEC, hoy en día la incubadora on campus más grande de América Latina. También lidera el área de Gestión de Tecnología Aplicada a la Educación de la Fundación Vanzolini

Liliana Rabal - ARGENTINA
Doctoranda en Desarrollo Económico y candidata a Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad Nacional de Quilmes
Especialista en gestión de la tecnología y la innovación. Vinculadora tecnológica en YPF Tecnología S.A.
Responsable administrativa y legal de ejecución de subsidios en proyectos estratégicos e interinstitucionales en temáticas de energía, hidrógeno, litio y ambiente
Presidenta de la Comisión Directiva Asociación Civil Red Gtec

Jenny M. Sánchez Torres - COLOMBIA
Doctora en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica por la Universidad Autónoma de Madrid
Directora Nacional de Investigación y Laboratorios y Profesora Titular de la Universidad Nacional de Colombia
Ha participado en proyectos sobre gestión de la CTI, prospectiva y vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva, diseño de Sistemas de Información
Autora de varios libros, artículos y ponencias

Alba Santa - ESPAÑA
Doctora en Relaciones Públicas e Inteligencia Estratégica aplicadas al impacto de proyectos europeos de investigación e innovación por la Universidad de Alicante
Forma parte del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Alicante desde su Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación - OTRI
Especializada en vigilancia tecnológica, inteligencia estratégica, transferencia tecnológica, impacto, comunicación científica e innovación

Diego Serra - ARGENTINA
Ingeniero Industrial.
Magister en Economía Industrial. Doctor en Ingeniería.
Actual Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Ex Subsecretario de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Miembro de la Comisión de Acreditación de PDTS en el área de Ciencias Agrarias, Ingenierías y de Materiales

José Luis Solleiro - MÉXICO
Coordinador del grupo Gestión Estratégica de la Innovación del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Fue Director General de Vinculación de la UNAM entre 2008 y 2012 y Presidente de la Asociación LES México (Licensing Society International)
Ha impartido cursos de licenciatura, maestría, doctorado y educación continua en múltiples instituciones de 17 países

Rossana Sosa - ARGENTINA
Maestranda en Política y Gestión Universitaria por la UNER
Vicerrectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
Codirectora y creadora de la Especialización en gestión de proyectos de software de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER
Directora del Programa para fomentar las vocaciones científico tecnológicas en niñas, mujeres y disidencias: Por un futuro con igualdad de oportunidades
Juan Carlos Sotuyo - BRASIL
Doctor en Administración, área de gestión de tecnología e innovación por la UNAM / Universidad Nacional de Misiones
Profesor Adjunto de la Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Fue Director Superintendente de la Fundação Parque Tecnológico Itaipu, Brasil
Autor de diversos trabajos, capítulos de libros y libros sobre el desarrollo de la educación y CTI.

Ana Torkomian - BRASIL
Doctora y Maestra en Administración, Gestión Científica y Tecnológica por la Universidad de São Paolo, Brasil
Profesora titular del Departamento de Ingeniería de Producción de la Universidad Federal de São Carlos
Vicepresidenta del Foro Nacional de Gestores de Innovación y Transferencia de Tecnología (FORTEC)
Miembro de la Comisión de CT&I de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM)

Marta Tostes - PERÚ
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Magister en Ciencias Económicas por la Universidad Federal de Rio de Janeiro
Decana de la Facultad de Gestión y Alta Dirección y Profesora Principal del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP
Actual Presidenta de ALTEC (periodos 2019-2021 y 2021-2023)
Consultora en desarrollo sostenible, planeamiento estratégico, economía laboral e innovación tecnológica

Fernando Venegas - CHILE
Gerente de Desarrollo de Negocios Photio / Socio fundador Grupo Zenit y presidente de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile
Más de 15 años de experiencia en innovación y emprendimiento con énfasis en propiedad intelectual y transferencia tecnológica
Abogado y Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez
Fue jefe de la Unidad Legal & Propiedad Intelectual de la Universidad de Chile

Javier Vitale - ARGENTINA
Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Cuyo
Especialista en prospectiva y planificación estratégica en los campos agroalimentario y territorial
Investigador del Centro Regional Mendoza - San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Estudios de Futuro y de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el
Caribe

Alejandra Vigna - ARGENTINA
Diseñadora gráfica por la Universidad de Buenos Aires. Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación por FLACSO y Maestra en “Ciencia Tecnología y Sociedad” por la Universidad Nacional de Quilmes
Se desempeña como Directora Técnica de Transformación Digital en el INTI
Realiza tareas de vinculación y asistencia técnica a Pymes de todos los sectores productivos para la implementación de proyectos relacionados con tecnologías 4.0 e industrias culturales y creativas
Página 4
CONOCE A TODOS LOS EXPOSITORES PRÓXIMAMENTE