top of page
Auspiciantes

El XX Congreso ALTEC 2023 constituye una oportunidad excepcional para que su empresa u organización se expanda y consolide vínculos con instituciones académicas, empresariales y gubernamentales. Su isologo tendrá proyección internacional, ya que el evento reunirá a más de 350 participantes de más de 15 países de Latino - Iberoamérica.

 

Por lo anterior, lo invitamos a participar en este importante evento y esperamos contar con su apoyo. Usted puede participar como auspiciante del XX Congreso ALTEC 2023 de las siguientes formas:

 

Aportaciones económicas

Son todas aquellas aportaciones recibidas en efectivo, cheques, transferencias o depósitos bancarios.

Aportaciones en especie

Son aquellas consistentes en recursos físicos, técnicos o de servicios (equipo audiovisual, servicios de internet, alimentos, bebidas, servicio de coffee breaktraslado de participantes, pago de viáticos, pago de hospedajes, pago de eventos culturales, pago de inscripciones de participantes, entre otros).

 

Para mayor información sobre los paquetes disponibles de auspicios, favor de escribir a: altecargentina@uner.edu.ar

ORGANIZADORES

uner.png
municipalidad_paraná-removebg-preview.png
secretaría_de_cyt-removebg-preview.png

ORGANISMO INTERNACIONAL

OAS_Seal_ESP_Principal_.gif
WhatsApp_Image_2023-09-01_at_08.58.16-removebg-preview.png

Nos acompañarán representantes de organismos internacionales para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Latino-Iberoamérica:


- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -
- Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) -
- Organización de los Estados Americanos (OEA) -
- Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, l
a Ciencia y la Cultura (OEI) -

Los orígenes de la Asociación se encuentran en la Reunión Latinoamericana de Gestión de la Innovación Tecnológica promovida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno del Brasil, la cual se realizó en octubre de 1983 en las instalaciones de la Universidad de São Paulo en Brasil.

En ese encuentro se examinó el estado del arte sobre la innovación tecnológica en América Latina y se propusieron mecanismos y medidas para su dinamización, con énfasis en la integración del sector productivo con los esfuerzos de investigación realizados en institutos especializados de la infraestructura científica-tecnológica y en las universidades (Galante y Pérez, 2008).

Logo_embajada_Uruguay-adef-removebg-preview.png

GOBIERNO NACIONAL

Logo-MinCyt_color.png
CONICET-removebg-preview.png
logo_agencia_b1-02alta_0.png
Y-TEC_png.png
ministerio_de_desarrollo_social-removebg-preview.png
logo secretaria.png
logo-fsadosky-transparente (1).png
CEMENER-removebg-preview.png
Aplicacion_Logos_INTI_RGB-01-removebg-preview.png
INTA_isologo_abajocentrado_color.png

UNIVERSIDADES NACIONALES Y DE AMÉRICA LATINA

confedi logo.png
Marca UBA - Secyt 2023-03.jpg
Uader-ConLeyenda-Negativo.png
utn-removebg-preview.png
UCES.png
ezeiza.png
LOGO UNDEF.png
CEP-removebg-preview.png
logo_frcu_negro.png
UNRaf_01.png
UniversidadNacionaldelLitoral_11135-removebg-preview.png
uni_luján-removebg-preview.png
UNLZ.jpeg
CENUR Litoral norte.png
Logo PUCP_Color.png
OVTT_ALIC-removebg-preview.png

PRE-EVENTO

CIEV-removebg-preview.png

REDES

logo-augm-removebg-preview.png
red_gtec-removebg-preview.png
logo-acal-conecta2-02.png
LOGOS_REDOTT.png
foto red gtec.jfif

ORGANISMOS EMPRESARIALES

PTP group.png
polo_paraná-removebg-preview.png
Ruta X fondo negro.png
WhatsApp_Image_2023-08-31_at_14.16.56-removebg-preview.png

COCTEL DE BIENVENIDA

UIER 20 años.jpg
baggio-removebg-preview.png

BEBIDAS

Incorporando nuevos auspiciantes

PRÓXIMAMENTE

bottom of page