Auspiciantes
El XX Congreso ALTEC 2023 constituye una oportunidad excepcional para que su empresa u organización se expanda y consolide vínculos con instituciones académicas, empresariales y gubernamentales. Su isologo tendrá proyección internacional, ya que el evento reunirá a más de 350 participantes de más de 15 países de Latino - Iberoamérica.
Por lo anterior, lo invitamos a participar en este importante evento y esperamos contar con su apoyo. Usted puede participar como auspiciante del XX Congreso ALTEC 2023 de las siguientes formas:
Aportaciones económicas
Son todas aquellas aportaciones recibidas en efectivo, cheques, transferencias o depósitos bancarios.
Aportaciones en especie
Son aquellas consistentes en recursos físicos, técnicos o de servicios (equipo audiovisual, servicios de internet, alimentos, bebidas, servicio de coffee break, traslado de participantes, pago de viáticos, pago de hospedajes, pago de eventos culturales, pago de inscripciones de participantes, entre otros).
Para mayor información sobre los paquetes disponibles de auspicios, favor de escribir a: altecargentina@uner.edu.ar
ORGANIZADORES


ORGANISMO INTERNACIONAL
Nos acompañarán representantes de organismos internacionales para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Latino-Iberoamérica:
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -
- Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) -
- Organización de los Estados Americanos (OEA) -
- Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) -
Los orígenes de la Asociación se encuentran en la Reunión Latinoamericana de Gestión de la Innovación Tecnológica promovida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno del Brasil, la cual se realizó en octubre de 1983 en las instalaciones de la Universidad de São Paulo en Brasil.
En ese encuentro se examinó el estado del arte sobre la innovación tecnológica en América Latina y se propusieron mecanismos y medidas para su dinamización, con énfasis en la integración del sector productivo con los esfuerzos de investigación realizados en institutos especializados de la infraestructura científica-tecnológica y en las universidades (Galante y Pérez, 2008).